Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad y el Sobrepeso. Con esta fecha se busca visibilizar esta realidad que con el paso de la pandemia estimuló el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios, incrementado el riesgo de la salud a causa de la subida de peso.
La obesidad, así como el sobrepeso, pueden desencadenar otras enfermedades como diabetes, cáncer, derrame cerebral, infartos e hipertensión arterial. Ahí la importancia de poner en marcha mejores hábitos saludables como es realizar cualquier tipo de ejercicio físico, tener una alimentación más balanceada, estar en armonía con tu mente y cuerpo, entre otros.
A de Adultos con sobrepeso en Colombia
Según Revista Semana a través de datos de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional, el 56,4% de los colombianos entre 18 y 64 años tienen exceso de peso y 4,5 millones viven con obesidad en el país. Siendo las regiones de Orinoquía y Amazonía las que cuentan con mayor número de personas con esta enfermedad con un 21,8% cada uno; seguidos de la región Pacífica con un 21% y la región Atlántica con un 19%
C de ¿Cómo están los niños y adolescentes en el país?
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad del Rosario, un 37,7% de la población juvenil en nuestro país tiene sobrepeso, mientras que un 18% sufre de obesidad. Además, un informe de la Federación Mundial de la Obesidad cuenta que Colombia tendrá 1.583.123 de jóvenes obesos:
- 611.713 tendrán edades entre los 5 y 9 años.
- 971.410 estarán agrupados entre los 10 y 19.
L de Lo que podemos hacer para combatirla y prevenirla
Es importante ser conscientes que este par de condiciones son un problema de salud pública y por ende es un tema que nos compete a todos. Por eso es de vital importancia tener en cuenta algunos puntos que ayudarán a prevenirla y combatirla según el caso de cada persona:
- Aumentar el consumo de verduras, frutas, cereales integrales, legumbres y frutos secos.
- Realizar actividad física de manera periódica.
- Limitar el consumo de azúcares y grasas totales.
- Evitar iniciar dietas que no estén bajo revisión de expertos médicos.
- Establecer un horario regular de comidas.
- Si sientes algún antojo de comer más, antes de hacerlo piensa si en realidad es hambre, si lo necesita tu cuerpo o se trata de ansiedad, o si es sed, que podrás suplir con agua.
S de a Setas de Cuivá le importa tu vida
Somos conscientes que estás en la búsqueda constante de tu mejor versión y en Setas de Cuivá siempre queremos ser parte de ese proceso. Por eso nuestros trabajadores llenos de dedicación, amor y esfuerzo, velan por cosechar Champiñones de alta calidad para que se conviertan en un complemento ideal en tu alimentación.
Por eso, te compartimos dos ideas de Re_Setas balanceadas para que inicies con la mejor actitud con tus hábitos saludables:
Y también, te compartimos un pequeño recordatorio de algunos beneficios que trae el incorporar Champiñones en tu menú:
- Son bajos en calorías.
- Contienen potasio, importante para el funcionamiento normal de los músculos.
- Tiene hierro que ayuda a la reducción del cansancio y la fatiga.
- Son fuentes de cobre y selenio, que ayuda al cuidado de tu cabello y uñas.
- Algunos de nuestros productos (Portobello y Criminis) son potenciados con vitamina D, que refuerza el sistema inmunológico.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que disfrutes de toda la información que tenemos para ti, así como Re_Setas, artículos e información que traerá bienestar a tu vida.
Facebook: https://www.facebook.com/SetasdeCuiva
Instagram: https://www.instagram.com/setasdecuiva/?hl=es
Fuentes:
https://consultorsalud.com/obesidad-infantil-en-colombia/
https://medix.com.mx/sobrepeso-obesidad/prevencion-sobrepeso-obesidad/